Maz Constructora | Mejoras web + SEO

Rombo si señor
SSR-AGO-LOGO MAZ

Caso

Maz es una constructora colombiana especializada en el diseño y comercialización de proyectos de vivienda en ciudades como Bogotá, Tocancipá y Villavicencio. Más que construir espacios, ellos diseñan formas de habitar pensadas para transformar la vida cotidiana de las personas con proyectos abren la puerta a nuevas maneras de relacionarse con el hogar, con los demás y con la ciudad. 

Con más de 15 años de experiencia en el sector y más de 10 mil viviendas entregadas, Maz nos eligió para mejorar en su sitio web y con un objetivo claro: crear una experiencia digital más intuitiva, humana y alineada con las intenciones de búsqueda de cada usuario.

Metas

  • Analizar a fondo el sitio web actual para detectar oportunidades de mejora en usabilidad, diseño y contenido.
  • Diseñar una interfaz más empática, centrada en las personas, alineada con el proyecto y orientada a la conversión.
  • Posicionar los servicios estratégicamente según las intenciones de búsqueda de los usuarios, mejorando su visibilidad y relevancia.
  • Fortalecer la sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) para anticiparse a las dudas más comunes de los usuarios y generar confianza al brindar información alineada con necesidades reales.

Ejecución 

Acompañamos a Maz desde la User Experience (UX) en cada etapa: desde construir los contenidos hasta el diseño de experiencias simples y efectivas. Estos fueron algunos de los aspectos en los que centramos nuestro trabajo:

Paso 1: Análisis

El equipo realizó un análisis heurístico del sitio web desde las perspectivas de UX Writing y diseño UX/UI, basado en las 10 heurísticas de usabilidad. A partir de esta evaluación, se identificaron hallazgos clave y se formularon las siguientes recomendaciones:

  • Agregar llamados a la acción (CTA) más específicos, enfocados en las ciudades donde se ubican los proyectos, para dirigir a los usuarios hacia páginas con información relevante y detallada.
  • Reordenar la jerarquía de la información subiendo la sección de proyectos, y añadir textos descriptivos bajo los títulos “Maz Proyectos” y “Maz Ciudades” para mejorar la comprensión.
  • Ubicar el texto de habeas data debajo del formulario, y aprovechar el encabezado de contacto para incluir un texto alineado con las palabras clave identificadas en la investigación de buenas prácticas SEO.
  • En la sección de proyectos, desglosar los desarrollos por ciudad y destacar el principal en cada una para mejorar el posicionamiento.
  • Mejorar el contraste visual de los logos usando versiones monocromáticas, especialmente en la versión móvil, y ajustar el diseño tipo “slider” para los logos de aliados, asegurando buena visibilidad.

En la sección de noticias, incorporar botones para compartir en redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram y LinkedIn, facilitando la difusión del contenido.

Paso 2: Implementación

Con base en estos hallazgos, el equipo inició el proceso de rediseño de pantallas, con el objetivo de crear visuales más claras, intuitivas y alineadas con la experiencia del usuario. 

Para ello, se implementaron acciones clave que permitieron fortalecer tanto el diseño como el posicionamiento del sitio:

  • Investigación de palabras clave (keyword research): se identificaron las intenciones de búsqueda de los usuarios interesados en vivienda, clasificándolas como transaccionales, informativas o comerciales.
  • Análisis de palabras clave de la competencia: para comprender las estrategias de posicionamiento del sector y diseñar un enfoque que nos permitiera convertirnos en la primera opción en los resultados de búsqueda.
  • Optimización SEO on-page y metadatos del sitio: incluyendo títulos, descripciones y estructura de contenido basados en datos obtenidos a través de herramientas como SEMrush.
  • Análisis de rendimiento orgánico:
    • Identificación de palabras clave nuevas y perdidas.
    • Revisión del número de palabras clave que posicionan al sitio en el top 100 de Google.
    • Estimación del tráfico orgánico mensual esperado.
    • Valor económico estimado de las palabras clave en Google Ads, como referencia del potencial comercial del contenido optimizado.

Paso 3: Desarrollo y QA

La fase de desarrollo no se limitó únicamente a la programación del sitio, sino que incluyó una etapa robusta de aseguramiento de calidad (QA). Gracias a la cual se realizaron múltiples ajustes en la estructura, el contenido y la funcionalidad de la web, con el objetivo de garantizar una experiencia de usuario óptima.

El QA (Quality Assurance) en desarrollo web es un proceso que asegura la calidad del sitio antes de su publicación. Permite identificar y corregir errores de diseño, funcionalidad, contenido, rendimiento y compatibilidad, garantizando que el usuario final acceda a una experiencia fluida, coherente y sin fallos en distintos dispositivos y navegadores.

Entre las acciones implementadas se destacan:

  • Optimización de imágenes: se mejoró la calidad de las imágenes pixeladas (especialmente en secciones de ciudades), ajustando resolución y peso para lograr un balance entre nitidez y velocidad de carga.
  • Corrección en la navegación horizontal: se resolvió el comportamiento errático en los sliders de tarjetas, que se desplazaban de forma automática al soltar el clic.
  • Mejora en la carga de artículos del blog y sus previsualizaciones, asegurando tiempos de carga más eficientes y una mejor presentación del contenido.
  • Actualización de precios en banners de los proyectos de vivienda, tanto en la página de inicio como en las páginas específicas de cada proyecto.
  • Inicio del proceso de integración entre HubSpot e Ingemax, contemplando los campos clave necesarios para automatizar el flujo de datos de contacto.

Ajustes de diseño responsivo en los que se corrigieron secciones que no se visualizaban correctamente en dispositivos móviles y tablets.

Resultado final

Estos son algunos ejemplos de los diseños desarrollados para Maz, donde se reflejan los hallazgos identificados y las mejoras implementadas a lo largo del proceso.

Casos de éxito

SSR-AGO-Mockup
Arbo | Microsite
Caso Arbo se especializa en el desarrollo de proyectos de ingeniería, diseño y arquitectura, con procesos fundamentados en altos estándares de calidad. Para esta marca, desarrollamos un...
SSR-AGO-Mockup
Maz Constructora | Mejoras web + SEO
Caso Maz es una constructora colombiana especializada en el diseño y comercialización de proyectos de vivienda en ciudades como Bogotá, Tocancipá y Villavicencio. Más que construir espacios,...
elion
Elión | Diseño y desarrollo web
Caso Esta es una empresa colombiana que impulsa la inversión en energía solar a través de una plataforma especializada en el diseño, instalación y ejecución de proyectos...
siesa
Siesa | Rediseño y desarrollo web
Caso Siesa es una de las empresas más grandes del sector tecnológico en Colombia. Con presencia en tres países, ofrece soluciones de software ERP y facturación electrónica...
greenland-mockup
Fundación GreenLand  | Rediseño Página web
Caso En Colombia, contar con una página web es un requisito esencial para garantizar la transparencia y fortalecer la comunicación con aliados, beneficiarios y el público en...
wakate-mockup
Wakate | Diseño y desarrollo web
Caso Wakate es una empresa dedicada al cultivo de aguacate Hass en el departamento de Caldas, y forma parte del Grupo GreenLand. Se distingue por su profundo...

Clientes Sí Señor

Conoce algunas de las marcas que han trabajado con Sí Señor Agencia y los resultados que han logrado obtener gracias a la implementación de nuestras estrategias de Growth Marketing para la consecución de sus objetivos.

Clientes por categorías:
Filter Categorías Clientes

Suscríbete
a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones, noticias sobre Marketing, información exclusiva y más.
Blog
contar historias a través del storytelling

Contar historias a través del storytelling

Imagina que estás frente a una audiencia, ya sea en una sala
funciones de un consultor de marketing

5 funciones de un consultor de marketing digital que toda empresa debería conocer

El marketing digital dejó de ser una opción para convertirse en el
plataforma publicidad programatica

¿Qué es una plataforma de publicidad programática?

La publicidad ya no se trata solo de tener un buen anuncio.
gato computador

10 plugins para mejorar la velocidad en WordPress

Tener un sitio web lento puede ser frustrante para tus visitantes, además
Volver arriba
En Si Señor encuentras lo que necesitas
Mesa de trabajo 1sisr
Buscar:
Mesa de trabajo 1sisr
Buscar: