Automatización como estrategia de marca para una B2B
Aumentar la recordación y el número de clientes fidelizados a la marca, a través de campañas de email marketing, con contenido centrado en intereses y necesidades del comprador, para establecer así una comunicación bilateral que genere una relación más cercana entre el cliente y la marca.

Desarrollo y aplicación de estrategia
WARMING
El warming es un experimento a| b que define las frecuencias y horarios para nuestras acciones en la implementación de la estrategia.
- – Días
- – Intereses
- – Tiempo de permanencia
- – Horario
- – Necesidades
- – Asunto
- – Contenido de preferencia
CONVERSIÓN CENTRADA
Se define como los disparos sencillos de campañas de email marketing, estos disparos se conforman de acuerdo al cronograma definido y a la línea editorial desarrollada para incentivar un mayor engagement.
- – Inauguración nueva tienda
- – Concursos
- – Encuestas de Satisfacción
- – Campañas Sencillas
- – Newsletter
- – Fechas Especiales
- – Cumpleaños
- – Temporadas
- – Navidad
- – Día de la madre/padre
- – Eventos
- – Aniversario de la marca
Campañas Email Marketing
Para el proceso de automatización, proponemos el desarrollo de una estrategia de conversión centrada para retención y la implementación de un funnel de conversión para prospección.
Desarrollo y aplicación de estrategia
Warming:
A partir de la integración del CRM con una herramienta de automatización, se hace un cotejo de la interacción de los leads con los disparos realizados. De acuerdo con los comportamientos de conversión observados, se determina la efectividad de la campaña basándonos en las tasas establecidas. En este caso las tasas deben superar los siguientes valores:
Estrategia de contenidos y gestión de leads
De acuerdo a la gestión comercial actual es necesario crear una estrategia de contenidos para la prospección segmentada según las características de la audiencia, acorde al entendimiento de la necesidad previo a la visita de la tienda, esta estrategia debe tener una sinergia en todos los canales digitales.
Una vez identificadas las frecuencias mediante el warming, el ciclo de ventas será representado mediante comunicaciones vía mail, push notifications y mensajes de texto en el funnel de conversión por las siguientes etapas: atracción, segmentación, conversión y comunicación.
La conversión centrada se define como los disparos sencillos de campañas de email marketing, estos disparos se conforman de acuerdo al cronograma definido y a la línea editorial desarrollada para incentivar un mayor engagement.
Para Markser proponemos el desarrollo de un newsletter mensual dirigido a la base de datos generada por activaciones específicas (eventos en el lugar, actividades semanales y bases de datos actuales), que contará con 3 ejes de comunicación: inspirar, educar, entretener para generar una tracción orgánica desde la retención a la prospección.