G95 - Bogotá Colombia Experimento 8 semanas Leads - visita punto- pre venta
Objetivo general
Desarrollar una estrategia de medios que nos permita llegar al público objetivo del proyecto, buscando aumentar el reconocimiento de marca y las interacciones de posibles clientes potenciales desde los diferentes medios pagos durante el periodo de campaña.
- Tiempo 8 semanas
- Corte a las 4 semanas
Objetivos específicos
- Incentivar los registros de clientes potenciales del proyecto y validar tiempo de nutrición hasta la compra
- Ampliar durante el período de campaña el reconocimiento del proyecto marca en las audiencias objetivo.
- Aumentar el número de visitas al la landing page del proyecto desde el alcance de los medios pagos.
- Construir e identificar audiencias personalizadas desde los diferentes puntos de contacto de la marca con los medios pagos para construir estrategias de audiencias de profundidad.
- Trabajadores remotos
- Inversión
- Nuevos modelos de negocio
Tendencias
La tendencia a reinventar modelos tradicionales ha alcanzado a los hospedajes, siendo la vivienda turística una propuesta que reúne las comodidades de un hotel cinco estrellas en un apartamento, con la flexibilidad en los tiempos de arrendamiento y con el acceso a diversos espacios para coworking, bibliotecas, restaurantes, salones de belleza, parqueaderos, entre otros.
El propietario de la vivienda puede aprovecharla de la manera más conveniente para sus intereses, bien sea habitarla, alquilarla de la manera tradicional, ofrecerla en aplicaciones de hospedaje o encargar al operador de la firma de su administración y únicamente recibir las ganancias que deje.
Esta nueva alternativa de hospedaje e inversión de vivienda, es consecuencia del aumento de la demanda turística en Colombia, que le permite al viajero una alternativa de alojamiento diferente y personalizada, y para quien esté interesado en comprar vivienda nueva, la oportunidad de una inversión segura que representa un alto grado de rentabilidad.
Ventajas competitivas de la Ubicación
Bogotá Región es un lugar de negocios que ofrece a los inversionistas uno de los mejores entornos empresariales de América Latina. De acuerdo con los más recientes análisis del Banco Mundial, Bogotá es la tercera ciudad de América Latina con mayores facilidades para hacer negocios.
Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre agosto de 2019 y 2021, Bogotá fue la ciudad de Colombia que más extranjeros no residentes en el país recibió, por encima de ciudades como Medellín y Cartagena. Además, según datos del IDT, la ciudad concentró más del 50% de las reservas internacionales hacia Colombia entre abril y septiembre de 2021.
La región metropolitana reúne el 31 % de las empresas del país, el 52% de las transacciones financieras, y el 36,4% del comercio internacional del país, Bogotá Región exportó USD 3.094 millones (FOB) e importó USD 25.582 millones (CIF).
Públicos potenciales
Los soonicorns son compañías estimadas en más de 100 millones de dólares, que tienen el potencial de convertirse en unicornios en corto tiempo. Bogotá, con uno de los ecosistemas de emprendimiento más fuertes de la región, es la ciudad que vio nacer a nueve de estas empresas que pronto se convertirán en unicornios, según el informe de noviembre del fondo de capital ALLVP.
La inversión extranjera directa nueva y de expansión que llegó a Bogotá Región entre 2010 y 2020 ascendió aproximadamente a US$ 20.612 millones. Los proyectos de inversión se concentraron principalmente en los sectores de Servicios Corporativos (19%) y Softwares y Servicios TI (14%).
En los últimos años, Bogotá ha sido escogida por más de 120 organizaciones internacionales para ser sede de sus eventos, y ha alojado grandes acontecimientos, como la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz y el One Young World, ambos en 2017.


Estrategia Pauta
Nuestra metodología de performance se basa en cuatro pilares fundamentales que se alimentan de forma cíclica convirtiendo nuestra forma de trabajo en un constante proceso de testing, análisis, evaluación y monitoreo de los esfuerzos publicitarios en pro de los objetivos y KPIs de nuestros clientes.
Plan de medios
Construcción de un análisis interno de los medios y objetivos digitales, así como un análisis de los canales paid, para generar la estrategia de medios pagados.
Implementación
Construcción e implementación de las diferentes campañas según marca y objetivo
Análisis y optimización
Revisión y optimización de las campañas en las diferentes plataformas día a día, búsqueda constante de oportunidades desde las plataformas de la marca
Monitoreo y control
Análisis de resultados e insights de valor que nos ayuden a tomar decisiones específicas para la optimización de las campañas en las diferentes plataformas
¿Cómo llegaremos a los usuarios?
Mediante los diferentes canales de pauta digital nos permitirá maximizar la construcción de marca y potencializar el performance del producto durante una primera etapa de Descubrimiento y Consideración para conectar con audiencias objetivo con mensajes contundentes que comuniquen la oferta de valor de la marca


Táctica de audiencias|Acciones con las audiencias
Flujo de Audiencias
Consiste en la técnica de identificar el tipo de audiencia que se debe utilizar en los diferentes momentos del funnel, desde audiencias de intereses, audiencias similares y audiencias personalizadas
Capas de audiencias
Consiste en la técnica de ir acotando las audiencias de acuerdo al comportamiento de las mismas para evitar solapar y/o impactar a mismas audiencias en los diferentes momentos (atracción, consideración, conversión).
Remarketing Escalonado
Consiste en la técnica de ir llevando al usuario potencial por las diferentes etapas del funnel de conversión, hasta la etapa final de conversión
*Aclaramos que adicional a los públicos atrapados por las acciones propuestas de nuestro lado, también sería ideal y la mejor forma de complementar la estrategia el poder utilizar los públicos capturados en campañas anteriores, con eso mejoramos el impacto de las campañas con el global de públicos de la marca

Audiencias por medio | Meta
Desde Facebook Ads llegaremos a públicos identificados en la plataforma a partir de intereses relacionados, comportamientos y públicos personalizados, buscando que interactúen con la marca y que se conviertan en clientes potenciales de los productos inmobiliarios y la marca
AUDIENCIA POTENCIAL
Demográfico
Edad. 30 a +65 años
Ubicación.
Barrios. El Nogal, Retiro, Cabrera, Chico, La Carolina, Chapinero Alto, Virrey, Unicentro, Santa Paula y San Patricio
Clubes. Club Campestre Guaymaral, Club los lagartos, Country Club de Bogotá, Club Campestre Los Arrayanes, Hato Grande, Bogotá Tennis Club, Club El Nogal.
Extranjeros. Personas que han visitado Bogotá últimamente.
UNP. 1 millón de personas
Audiencias por comportamiento e intereses
- Intereses relacionados | Inversiones y negocios
- Personas con intereses relacionados a inversiones, inversiones inmobiliarias, negocios, finanzas, revistas especializadas, portafolio, dinero, el tiempo.
- Personas que son viajeros internacionales frecuentes, que hagan viajes de negocios y posiblemente trabajen en Startups.
- Comportamiento | Viajeros frecuentes
- Intereses relacionados | Artículos de lujo
- Personas con intereses relacionados a articulos de lujo, autos de lujo, que visitan o se interesan en hoteles de lujo y restaurantes reconocidos.
Audiencias por medio | Meta
Desde Facebook Ads llegaremos a públicos identificados en la plataforma a partir de intereses relacionados, comportamientos y públicos personalizados, buscando que interactúen con la marca y que se conviertan en clientes potenciales de los productos inmobiliarios y la marca
AUDIENCIA POTENCIAL
Demográfico
Ubicación. Bogotá
Barrios. El Nogal, Retiro, Cabrera, Chico, La Carolina, Chapinero Alto, Virrey, Unicentro, Santa Paula y San Patricio
Clubes. Club Campestre Guaymaral, Club los lagartos, Country Club de Bogotá, Club Campestre Los Arrayanes, Hato Grande, Bogotá Tennis Club, Club El Nogal.
Extranjeros. Personas que han visitado Bogotá últimamente
Edad. 30 a +65 años
UNP. 1 millón de personas
Audiencias por comportamiento y demográfico
Demográfico | Cargos laborales
Personas que trabajan en sectores de banca, finanzas, derecho, inversiones, gestión y que han realizado maestría y doctorado y que han estudiado en universidades como los Andes, Javeriana, el externado, la sabana.
Demográfico | Nivel profesional
Personas que trabajan en sectores de banca, finanzas, derecho, inversiones, gestión y que han realizado maestría y doctorado y que han estudiado en universidades como los Andes, Javeriana, el externado, la sabana.
Comportamiento | Expatriados
Personas que vivieron en Estados Unidos.
Audiencias por medio | Google Ads | SEM (Motores de búsqueda/Search)
Desde Google Ads llegaremos a personas con intenciones de búsqueda relacionadas a la marca y el mercado objetivo, llevando tráfico a la landing page donde buscamos generar acciones de valor
BÚSQUEDAS POTENCIALES
Demográfico
Ubicación. Principales ciudades de Colombia
Edad. 30 a +65 años
CONSIDERACIÓN
Categoría
Keywords relacionadas
fincaraiz bogota, apartamentos en venta en bogotá, apartamentos nuevos en bogota, venta apartamentos Bogotá norte, invertir en finca raíz, invertir en bienes raíces,
UNP. 53 mil búsquedas
Anuncios

Google Ads | Programmatic Ads
Desde Programmatic llegaremos al público objetivo a partir de emplazamientos en portales especializados, buscando conocimiento del proyecto y generar visitas a la landing page
AUDIENCIA POTENCIAL
Demográfico
Ubicación. Bogotá
Barrios. El Nogal, Retiro, Cabrera, Chico, La Carolina, Chapinero Alto, Virrey, Unicentro, Santa Paula y San Patricio
Clubes. Club Campestre Guaymaral, Club los lagartos, Country Club de Bogotá, Club Campestre Los Arrayanes, Hato Grande, Bogotá Tennis Club, Club El Nogal.
Edad. 30 a +65 años
AWARENESS
Emplazamientos | Portales de negocios y finanzas
UNP. N/A
Personas que visitan sitios web como eltiempo.com, elespectador.com, larepublica.co, gerencie.com, portafolio.co





Conclusiones
- La pauta nos ayudará a aumentar el conocimiento de la marca, permitiéndonos validar las audiencias a partir de las interacciones de las mismas con la marca.
- Desde los diferentes medios pagos acercaremos a las audiencias objetivo a los activos digitales de la marca aumentando el conocimiento y posicionamiento de los productos y la marca.
- La pauta nos permitirá también incentivar a las audiencias a conectar con la marca y convertirse en clientes potenciales y identificar un costo por lead para la marca.
- A través de la experimentación y optimización de la pauta digital, podremos identificar insights de valor que puedan aportar a la marca.