¿Cómo estructurar las redes sociales de tu negocio en 2023?

Si te preguntamos cuál es la red social más importante en la actualidad ¿qué responderías? Si por tu cabeza aún ronda la idea de que es Facebook, necesitas actualizar todo lo que sabes de manera urgente.

Y es que el panorama general de las redes sociales ha cambiado mucho en los últimos años: cada día las diferentes plataformas tienen nuevas funcionalidades, diferentes algoritmos, e incluso el nacimiento y creciente popularidad de TikTok ha hecho temblar a las más reconocidas redes como Instagram.

Las redes sociales definitivamente no se manejan de la misma forma que se hacía en años anteriores: antes era muy común que la estrategia de comunicación de una empresa tuviera dos canales principales; Facebook e Instagram. Pero Facebook, aunque sentó las bases de lo que conocemos hoy, está tendiendo a ser olvidado.

Otro gran error que era – y sigue siendo – muy común, es la replicación de contenidos: en muchas estrategias de marketing digital era usual ver, que por ahorrar tiempo y esfuerzos, se publicaba el mismo contenido en diferentes redes sociales. Esto, aunque sí es una forma de simplificar cosas, no representa una estrategia coherente pues siempre se debe tener en cuenta que cada plataforma tiene un lenguaje completamente distinto.

Pero si estas prácticas ya no son lo que debemos hacer, entonces ¿qué es lo correcto? Te voy a dar algunos consejos para que en este 2023 tus redes sociales comuniquen de forma correcta la historia de tu empresa y generen un crecimiento que no se mida en likes sino en ingresos.

TikTok: ¿Un posible nuevo rey de las redes sociales? 

En 2022 TikTok fue la segunda red social con más crecimiento en descargas a nivel mundial, mostrando que la popularidad de esta plataforma sigue subiendo año tras año.

La aceptación de TikTok en el ámbito digital se debe a que brinda a los usuarios contenido entretenido y acorde a sus gustos, permitiendo que se ‘’enganchen’’ más fácilmente.

Y aunque generalmente se cree que esta red social es para jóvenes y no genera buenas tasas de conversión, se ha demostrado que existe una gran comunidad adulta en la plataforma y que una buena estrategia de comunicación permite generar tanta conversión como en Instagram u otra red social.

Por eso, si eres un negocio que busca reconocimiento y posicionar su marca, es ideal que tengas presente crear una estrategia de contenido específicamente para TikTok, pues actualmente es como el lugar de moda en el cual todos quieren estar.

Pero ¿cómo ejecutar una estrategia de contenido coherente en TikTok? Esta plataforma funciona de manera totalmente diferente a las demás, pues aunque ejecutes el plan y cuentes con seguidores, tu contenido no va a llegar solamente a tu audiencia.

El contenido en TikTok va más allá y alcanza a personas con intereses similares a los temas de los que hablas. Si eres usuario de la plataforma, sabes que si ves un vídeo de cómo limpiar tenis blancos, por poner un ejemplo, van a salir muchos contenidos de la misma temática mientras sigues haciendo scroll.

Y es que esta es la forma correcta de hacer contenido en TikTok: enfocándote en un tema en específico. Puedes ejecutar las estructuras de comunicación que ya conoces, pero la táctica que te hará crecer consiste en encasillarte en un asunto puntual y estructurar todo tu plan desde ahí.

Crea un plan de comunicación enfocado en B2C

Ya hemos hablado de la importancia de estructurar un plan de comunicación diferente para B2C y para B2B, pues ambas audiencias tienen canales e intereses muy diferentes; separar estos dos es fundamental para que tu estrategia de marketing digital se desarrolle de forma adecuada.

Actualmente una estrategia de redes sociales para B2C debe estar basada en dos canales principales: Instagram y TikTok. ¿Por qué estas dos redes sociales? Primero, porque como mencionamos antes, Facebook está muriendo. Y en segundo lugar, estas dos plataformas son preferidas por las personas: un estudio de Hootsuite demostró que un 40% de personas prefieren buscar restaurantes nuevos en estas redes sociales que en Maps o el buscador de Google.

Los canales ideales para desarrollar una estrategia de contenido enfocada en impactar al consumidor son Instagram y TikTok y se debe estructurar una comunicación independiente para cada uno.

Por ejemplo en Instagram se da prioridad a los reels y carruseles, que son perfectos para dar a la audiencia un contenido de valor duradero que se mantenga en el feed, mientras que en las stories, el contenido se puede enfocar en precio, producto, plaza y promoción; que se convierte en un contenido de valor para 24 horas.

En TikTok, recientemente y para competir con BeReal, se lanzó al público TikTok Now, que te permite capturar lo que estás haciendo en un momento determinado del día. En este caso, también puedes comunicar allí aspectos relacionados a información sobre tu servicio o producto.

¿En qué canal desarrollar una estrategia para B2B?

Cuando tu objetivo es impactar otras organizaciones el canal ideal que debes utilizar es LinkedIn, pues desde allí puedes conectar de la mejor manera con el público objetivo de esta meta.

Es fundamental que así como desarrollas diferentes tácticas en cada plataforma, lo hagas también en LinkedIn. En esta red social el contenido es muy diferente, y si por ejemplo, usas las imágenes de Instagram aquí no va a tener el mejor resultado.

El contenido para LinkedIn debe ser estructurado en ebooks, papers, webinars y otros formatos descargables que den profundidad a cada tema y desarrollen una estrategia de marca.

Junto a este tipo de contenido es ideal que estructures un modelo de automatización con el fin de crear una comunidad real, es decir, una en la que tengas datos de las personas. Realizando esto vas a lograr un contexto lógico para tu modelo de comunicación, y de esta manera, podrás cumplir objetivos de adquisición y retención.

Un último consejo muy importante es que, sin importar el canal, tu comunicación debe estar enfocada en darle a la audiencia argumentos que muestren tu producto o servicio como un héroe. Enfoca tu estrategia de comunicación pensando en las necesidades del usuario y cómo tu negocio brinda una solución empática.

Esto incluye aportar o entretener con cada contenido y evitar darle al usuario comunicación inútil. Si vas a usar tu feed hazlo para temas realmente importantes que posicionen tu marca, y si sigues usando tácticas que conociste hace 5 años no sigas usándolas.

Manuela Villegas - CEO Sí Señor Agencia
Manuela Villegas
CEO
Manuela Villegas
CEO
Social Media
Últimas entradas
hombre y mujer pensando rebranding

El caso del rebranding fallido de Jaguar

Cuando piensas en automóviles deportivos o de lujo, una de las primeras
ui vs ux

UI vs UX: Diferencias y Cómo Funcionan Juntos

Cuando escuchas los términos UI y UX, probablemente piensas en diseño, aplicaciones
analisis-de-datos

5 herramientas relevantes para el análisis de datos

El análisis de datos ya no es un lujo; es una necesidad.

Tipos de CRM y cuál necesitas para tu empresa

Si has llegado hasta aquí, probablemente te estés preguntando: ¿qué tipos de