Caso
Addi es una reconocida fintech colombiana especializada en crédito digital y compras a plazos. Su propósito es brindar acceso ágil y sencillo a financiación, especialmente a personas sin historial crediticio tradicional o que buscan alternativas más flexibles.
Para potenciar su presencia digital, desarrollamos tres landing pages diseñadas a partir del comportamiento de compra en torno a tres productos clave, aprovechando además las búsquedas SEO relacionadas. Todo con el propósito de optimizar la pauta y maximizar los resultados.
Metas
- Crear una landing optimizada para captar búsquedas relacionadas con la compra de computadores a cuotas.
- Diseñar una landing orientada a quienes buscan adquirir celulares financiados.
- Desarrollar una landing pensada para responder a la intención de compra de iPhone a plazos.
- Mantener una estructura coherente en los tres desarrollos, utilizando keywords diferenciadas y un wording original que asegure autenticidad y evite riesgos de duplicidad en Google.
Ejecución
Para este proyecto, nuestros equipos de SEO (Search Engine Optimization) y User Experience, desde la redacción hasta el diseño, se encargaron de cumplir con la expectativa del cliente: posicionar a la marca como la opción visible y relevante cuando los usuarios buscan cómo comprar o adquirir los productos más demandados.
Para hacerlo realidad, se enfocaron en:
Acciones desde SEO
El eje principal de este proyecto fue un keyword research orientado a comprender cómo buscan los usuarios, integrando las palabras clave de forma orgánica en cada título y párrafo de las landings.
Esto se aplicó especialmente en secciones comunes como el paso a paso para adquirir el producto, las condiciones de uso y las preguntas frecuentes, asegurando naturalidad en la redacción.
Además, se tuvieron en cuenta las intenciones de búsqueda de los usuarios: desde quienes solo desean informarse, hasta quienes comparan opciones o están listos para comprar.



Acciones desde UX/UI
Con base en los lineamientos definidos, desde UX Writing se diseñó una base de textos adaptable para los tres casos, lo que permitió establecer una estructura estandarizada y al mismo tiempo reducir los tiempos de producción. Esta base contemplaba la incorporación de keywords claras y jerarquizadas dentro de los encabezados (H1, H2, H3), siempre con sentido lógico y alineadas con lo que el usuario espera encontrar en cada etapa de su búsqueda.
En cuanto al diseño, se trabajó a partir de un sistema modular que facilitó la organización de los contenidos y permitió jugar con colores, imágenes y tamaños de manera estratégica. Todo se desarrolló cumpliendo con el manual de marca de Addi, garantizando coherencia visual con el sitio web principal y con la comunicación desplegada en redes sociales y pauta digital.
Este enfoque integral aseguró que la experiencia de usuario fuera clara y consistente, al igual que atractiva y alineada con los objetivos de posicionamiento del proyecto.
Resultado final
Explora el diseño modular a través de un comparativo en el que se reflejan de manera clara las iteraciones de acuerdo a cada producto, tanto en la redacción como en el diseño.




